Fútbol

La campeona del planeta firmó otro 'Maracanazo' (0-1) en un superclásico de clasificación para el Mundial 2026 que estuvo a puntito de ser anulado. Antes que rodase el balón hubo una batalla campal iniciada a lo largo de la ejecución del himno argentino en uno de los fondos de Maracaná entre llenes de los dos países, que incomprensiblemente no estaban físicamente separados, y con la Policía Militar de Río (una de las más violentas y mortales del planeta) empleándose a fondo con material antidisturbio.

La selección de Venezuela salvó este martes un valioso empate 1-1 en frente de Perú en el Estadio Nacional de la ciudad de Lima, con lo que se afianzó en la cuarta situación de las eliminatorias al Mundial del 2026 y dejó a Perú en el fondo de la tabla de la competencia de Sudamérica. Un gol conquistado por Jefferson Savarino a los 53 minutos emparejó la cuenta de la anotación que conquistó a los 17 minutos Yoshimar Yotún, y le dejó a la Vinotinto sumar 9 unidades y sostenerse en la zona de clasificación mundialista.

La Real Sociedad desmontó a un grande de Europa que ahora es una sombra de lo que fue. El marcador apenas refleja el vendaval de juego easonense en una primera media hora en la que dejó sin aliento al equipo portugués, que solicitaba la botella de oxígeno en todos y cada jugada. La inspiración de los hombres de Imanol, el joyero que ha engarzado los diamantes en la pieza de orfebrería que es el equipo txuriurdin, destruyó al Benfica. La victoria del Inter (0-1) frente al RB Salzburgo clasificó ya al conjunto de España para octavos.